El 26 de junio, el Ministerio de Educación de China, en colaboración con diversos consulados y departamentos gubernamentales, llevó a cabo un evento enfocado en la construcción de una sociedad del aprendizaje empoderada digitalmente. Este encuentro tuvo lugar en la Universidad Nacional Abierta y buscó implementar de manera efectiva las directrices del secretario general Xi Jinping sobre la importancia de la educación continua y la transformación hacia un modelo de aprendizaje más accesible y flexible.
Durante el evento, Huai Jinpeng, secretario del Partido y ministro de Educación, resaltó que la creación de una sociedad del aprendizaje es una decisión crucial del Comité Central del Partido. Desde el 18º Congreso Nacional del Partido, se han emitido instrucciónes que establecen directrices claves para desarrollar un sistema educativo que fomente el aprendizaje durante toda la vida y la digitalización de la educación.
Huai también subrayó la relevancia de adaptarse a las tendencias globales, incluyendo la revolución tecnológica y las transformaciones industriales. Estas dinámicas, junto con los retos del envejecimiento poblacional, exigen un enfoque renovado en la educación que incluya acceso a recursos de calidad y un compromiso con el aprendizaje permanente para toda la ciudadanía.
El Ministerio de Educación manifestó su intención de usar la digitalización como un pilar fundamental para esta construcción, creando plataformas de educación que faciliten el aprendizaje continuo y fortalezcan la colaboración entre diferentes niveles de educación, desde escuelas hasta universidades.
A lo largo del evento, se anunciaron diversas iniciativas, incluyendo la creación de un banco nacional de crédito para educación vocacional y un proyecto piloto que busca integrar la inteligencia artificial en los procesos educativos. Estos esfuerzos están destinados a personalizar la educación y hacerla más accesible para todos.
Además, se enfatizó la importancia de crear una atmósfera favorable para el aprendizaje permanente mediante el uso de datos y análisis que puedan identificar las necesidades educativas de la población. Se espera que estas iniciativas ayuden a transformar la cultura del aprendizaje en una prioridad para todos los ciudadanos.
Wu Yan, viceministro del Ministerio de Educación, lanzó una campaña para compartir recursos de aprendizaje y se presentó un avance en la implementación de una plataforma nacional de educación inteligente. Este evento también sirvió como un espacio para el intercambio de experiencias entre diversas instituciones educativas.
El evento se llevó a cabo mediante un formato híbrido, combinando actividades en línea y presenciales, y fue asistido por representantes de varias entidades gubernamentales y educativas, lo que evidenció el compromiso colectivo hacia la educación del país.
En conclusión, la construcción de una sociedad del aprendizaje digitalmente empoderada es un objetivo ambicioso que busca transformar la educación en China, promoviendo la inclusión y el aprendizaje continuo. El Ministerio de Educación está a la vanguardia de esta transformación, buscando implementar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades actuales.
China promueve cooperación en inmigración para seguridad y desarrollo regional, pidiendo unidad y modernización de políticas migratorias.
El 17 de octubre, se informó que de enero a agosto de 2025, el intercambio entre China y ASEAN fue de 25.244 millones de visitas.
Se seleccionaron 14 proyectos "Conociendo China desde Zhejiang" en 2025 con apoyo financiero para educación sobre la situación nacional.