
El 1 de noviembre de 2025, el Ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, participó en el 43° período de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO que se celebra en Samarcanda, Uzbekistán. Durante esta importante reunión, Huai Jinpeng tuvo la oportunidad de hablar como representante de China.
En su intervención, el Ministro Huai Jinpeng subrayó que la sociedad actual enfrenta numerosos desafíos nuevos. Resaltó que es fundamental que la educación se adapte para responder a las necesidades del desarrollo, fomentar la comprensión mutua y mejorar el bienestar común a través de su transformación. Expresó que las iniciativas globales propuestas por el presidente Xi Jinping ofrecen un enfoque chino que ayuda a abordar estos cambios y a resolver problemas urgentes.
El Ministro planteó tres puntos importantes sobre la práctica y el futuro desarrollo de la educación en China. En primer lugar, enfatizó la necesidad de avanzar en la transformación educativa en la era de la inteligencia, promoviendo un ecosistema educativo que fomente un desarrollo integral de los estudiantes. China está dispuesta a colaborar con la UNESCO en la organización de conferencias que aborden la inteligencia artificial y la educación.
En segundo lugar, Huai Jinpeng mencionó que es crucial explorar mecanismos de intercambio de políticas que faciliten un desarrollo sostenible y próspero entre la educación y la economía. Afirmó que China está abierta a compartir experiencias y plataformas con otros países para encontrar formas efectivas de integrar la educación en el desarrollo económico.
Por último, el Ministro habló sobre la importancia de crear una comunidad de cooperación internacional en el ámbito educativo que sea equitativa e inclusiva. China se comprometió a expandir la cooperación Sur-Sur y a trabajar con la UNESCO para organizar una conferencia mundial sobre el desarrollo educativo.
Huai Jinpeng también destacó que China ha sido un firme defensor y participante activo de la UNESCO. Expresó su esperanza de que la organización fomente el consenso, mantenga la cooperación, profundice en reformas y mejore la eficiencia, para revitalizar el liderazgo global en el ámbito educativo.
La participación de Huai Jinpeng en la Conferencia de la UNESCO refuerza la dedicación de China hacia la educación global y su disposición a colaborar con otras naciones en la búsqueda de soluciones educativas a desafíos contemporáneos. Este evento representa un paso significativo hacia la transformación educativa y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
El 12 de noviembre, la profesora Guo Lin ofreció una conferencia sobre desarrollo profesional de consejeros en la Facultad de Educación Internacional.
Se publica la lista de beneficiarios de la Beca Zhejiang 2025 del 21 al 27 de noviembre. Objeciones a la Facultad de Educación Internacional.
El 19 de enero, en la Universidad de Zhejiang, se realizó un salón sobre crisis psicológicas con Li Juan como ponente.